La obesidad se caracteriza por la acumulación de grasa en el cuerpo. Las personas que padecen esta enfermedad corren el riesgo de sufrir diabetes, hipertensión arterial y trastornos cardíacos, entre otras muchas complicaciones físicas.
El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la altura. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su altura en metros (kg/m2).
Según la OMS, Un IMC igual o superior a 25 determina sobrepeso y un IMC igual o superior a 30 determina obesidad.
CAUSAS:
Puede tener múltiples causas, ya sean genéticas, ambientales o psicológicas. Esto quiere decir que la obesidad no está asociada únicamente a la ingesta de alimentos en grandes cantidades. Aunque, un aumento de la ingesta de alimentos hipercalóricos es una de las posibles causas, al igual que un descenso de la actividad física.
PROBLEMAS QUE CAUSA:
- Glucosa (azúcar) alta en la sangre o diabetes
- Presión arterial alta
- Nivel alto de colesterol
- Ataques cardíacos
- Problemas óseos y articulares, el mayor peso ejerce presión sobre los huesos y articulaciones. Esto puede llevar a osteoartritis, una enfermedad que causa rigidez y dolor articular.
- Algunos tipos de cáncer
No hay comentarios:
Publicar un comentario